Diez medidas para aumentar la productividad en el trabajo y facilitar la conciliación 

Diez medidas para aumentar la productividad en el trabajo y facilitar la conciliación 

Imprimir Email
(0 votos)

ARHOE - Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles presentó 10 medidas concretas encaminadas a lograr una mayor productividad en las empresas y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. La entidad, que lanzó recién 50 medidas para mejorar la conciliación y la igualdad, formula ahora las siguientes medidas:

  • Flexibilidad en las horas de entrada y salida.
  • Jornada intensiva, atendiendo al sector productivo concreto. Hay algunos que permitirían esta medida y otros concentrar el tiempo de forma más efectiva para la empresa y para los trabajadores.
  • Reducción de la pausa de la comida, respetando igualmente los hábitos de alimentación saludable, para rentabilizar el horario laboral de los trabajadores en general, y no someterlos a los horarios de los directivos para hacer acompañamiento en sus funciones.
  • Teletrabajo, pudiendo ser solo parcial con alguna tarde a la semana.
  • Semana laboral comprimida: trabajar más horas al día a cambio de un día o medio libre, que podría ser el viernes o la tarde del viernes, según sea mejor para la organización.
  • Remplazo de las horas extra por días libres.
  • Facilitación de las ausencias del trabajo por emergencia justificada generando un banco de horas pactado entre empresa y trabajador.
  • Fomento de contornos de trabajo más saludables, accesibles y funcionales que favorezcan el bienestar del personal.
  • Planes de luces apagadas desde determinada hora de la tarde (17 o 18 horas), atendiendo al sector productivo.
  • Responsabilidad en el uso del tiempo de las reuniones: fijar horas de inicio y finalización, ser puntuales, no convocar reuniones a última hora de la tarde, suprimir las que sean prescindibles. 

Según José Luis Casero, presidente de ARHOE, "en España trabajamos un promedio de 1.691 horas al año, unos 211 días al año. Sin embargo, por encima de nuestro país en cuanto a productividad, se sitúan países que trabajan bastantes menos horas como Alemania (1.371), Noruega (1.424) o Francia (1.482)". Casero añade que "lo importante no es la cantidad de horas, sino aprovecharlas con el máximo rendimiento". Para que esto ocurra, según ARHOE, hace falta motivar al personal con jornadas flexibles y otras medidas de conciliación. 

Una de las líneas del programa de ayudas a la RSE de la Xunta de Galicia para este 2017 está dedicada a promover la conciliación y el teletrabajo en las empresas gallegas. El plazo de solicitud está abierto hasta el 5 de junio.

 


Xunta de Galicia
Turismo de Galicia