Desde la Xunta de Galicia se quiere avanzar hacia una Galicia igualitaria, responsable y competitiva, en la que empresas y administración trabajen hacia una sociedad responsable y un desarrollo sostenible, en el contexto de los retos globales; una Galicia como espacio de oportunidades para un desarrollo social, ambiental y económico responsable, basado en la colaboración de los agentes públicos y privados de los grupos de interés.
En el marco del Plan Estratégico de Galicia 2015-2020 se desarrolla la Estrategia Gallega de RSE 2019-2021, a través de la que se busca promover que las empresas gallegas se desarrollen atendiendo de forma equilibrada a las variables económicas, ambientales, sociales y de buen gobierno, así como a las demandas de sus grupos de interés para construir una Galicia de futuro.
¿Por qué se desarrolla esta estrategia?
En un contexto global en el que surgieron diversas iniciativas para impulsar el trabajo de las empresas en busca de soluciones para una sociedad mejor, resulta imprescindible adaptarse a las nuevas necesidades empresariales y sociales, para garantizar un desarrollo sostenible, impulsar la competitividad de las empresas, alinear a las organizaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 y, en definitiva, favorecer una sociedad más igualitaria e integradora, que consiga reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida y la conservación del entorno.
En Galicia, las empresas más innovadoras, líderes en sus mercados y comprometidas con el planeta y la sociedad, están desarrollando políticas y estrategias responsables. Podemos destacar a las compañías del Grupo de Representación Empresarial Gallego en materia de RSE, que consideran la responsabilidad social empresarial como clave en su estrategia.
Por eso, las prioridades de esa estrategia incluyen la promoción de comportamientos responsables voluntarios, que van más allá de la legislación vigente, y el impulso del compromiso en los ámbitos económico, ambiental, social y de buen gobierno entre las empresas, la administración y los grupos de interés. A través de la misma se integrarán conductas responsables en las estrategias y políticas de la administración autonómica y se favorecerá un diálogo abierto y transparente.
En resumen, será el elemento clave para impulsar la creación de valor compartido en la comunidad.
- Mejorar la competitividad de pymes y grandes empresas a través de la responsabilidad social empresarial.
- Facilitar la gestión de la RSE en las empresas.
- Impulsar un empleo de calidad, atendiendo a la diversidad y la igualdad.
- Mejorar la formación y conocimiento de la RSE en el tejido empresarial.
- Reconocer aquellas iniciativas empresariales referentes en el campo de la responsabilidad social empresarial.
- Divulgar el contexto global de la sostenibilidad.
- Impulsar una Galicia más sostenible de futuro con la responsabilidad social como elemento diferencial.