El camino para implantar la RSE

Cuando hablamos de RSE debemos hablar también de transversalidad y no de acciones inconexas, por lo que es importante diseñar un sistema de gestión. Esto requiere la identificación de aquellos aspectos clave en los que la empresa se debe centrar para evitar o solucionar los potenciales conflictos con los diversos grupos de interés y para lograr de forma simultánea la consecución de objetivos económicos, ambientales y sociales.

En cuanto a controlar el progreso en el cumplimiento de estos objetivos, será necesario establecer un sistema de indicadores, pudiendo para eso seguir el modelo propuesto por Global Reporting Initiative, que establece unas pautas xerais para medir y comunicar la RSE. La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Economía, Emprego e Industria, pone a disposición de las empresas la herramienta Xunta PRO-RSE para facilitar la implantación de la RSE y elaborar las memorias de sostenibilidad.

Además, el Gobierno gallego ha puesto en marcha el programa Responsabilízate, que tiene por objetivo asesorar a las pequeñas y medianas empresas gallegas en materia de RSE así como acompañarlas en la realización de un plan de acción en RSE y en la puesta en marcha de las primeras acciones. También convoca anualmente ayudas para apoyar la obtención de certificaciones en RSE y para favorecer la conciliación, el teletrabajo y la igualdad.

Es necesario recordar que a la hora de llevar a cabo la RSE es importante contar con los trabajadores y trabajadoras así como sus representantes sindicales. Estos deben mantener un diálogo constante con la dirección y el personal gestor de la empresa, participar de manera activa en el diseño e implantación del sistema de gestión de la RSE y recibir información clara, oportuna y veraz sobre sus resultados.

Xunta de Galicia
Turismo de Galicia