¿Qué es?

El término responsabilidad social empresarial (RSE) hace referencia al buen gobierno de la empresa, a una gestión ética y sostenible y, más ampliamente, al conjunto de compromisos de carácter voluntario que una empresa adquiere para gestionar sus impactos en el ámbito laboral, social, ambiental y económico, haciendo esto compatible con el objetivo financiero tradicional de obtención del máximo beneficio.

La RSE no debe ser entendida ni como un comportamiento altruista por parte de la empresa ni como un instrumento publicitario para mejorar su imagen, sino como una forma de gestión de la empresa que implica su colaboración con la sociedad, incorporando las preocupaciones de esta como parte de su estrategia de negocio y asumiendo el compromiso de dar cuenta de sus actuaciones con la adecuada transparencia.

Definición de partida
No existe una única definición de responsabilidad social empresarial, por lo que se suele tomar de partida la establecida por la Comisión Europea en su Libro Verde para Fomentar un marco europeo para la RSE de las empresas, del 18 de julio de 2001. Dice así: la RSE es un concepto a través del cual la empresa integra de forma voluntaria las preocupaciones sociales y ambientales en sus operaciones de negocio y en sus relaciones con sus grupos de interés. Añade que ser socialmente responsable no significa cumplir las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá invirtiendo más en el capital humano, en el entorno y en las relaciones con los interlocutores.
Xunta de Galicia
Turismo de Galicia