Empresas y personas autónomas podrán solicitar el 4º Plan de Rescate hasta el 29 de noviembre

Empresas y personas autónomas podrán solicitar el 4º Plan de Rescate hasta el 29 de noviembre

Imprimir Email
(0 votos)

La convocatoria del 4º Plan de Rescate se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia para ayudar a personas trabajadoras autónomas y empresas gallegas afectadas en su actividad por la crisis sanitaria. Estos apoyos podrán solicitarse desde mañana hasta el próximo 29 de noviembre a través de la sede electrónica.

Este 4º Plan de Rescate se diseñó una vez más en colaboración con el Diálogo Social y la Mesa do Emprego Autónomo, en la búsqueda de fórmulas que permitan sortear trabas burocráticas y agilizar los trámites, para así facilitar el acceso al mayor número de personas posible. Este apoyo cuenta con 134,4 millones de euros, cantidad que quedó sin ejecutar en el anterior plan activado por la Xunta de Galicia y que representa el 42% de los fondos transferidos por el estado al gobierno gallego en el reparto por comunidades autónomas.

En el primer y segundo plan, realizados por la administración gallega con fondos autonómicos, se gestionaron un total de 80.000 solicitudes gracias a su agilidad y fácil tramitación. Fueron precisamente las rígidas y restrictivas condiciones impuestas en el Real Decreto-Ley 5/2021 por parte del gobierno central las que propiciaron el fracaso del tercer plan, especialmente por la obligación de destinar las mismas al abono de deudas.

Requisitos

La orden que incluye la cuarta convocatoria incorpora rectificaciones, como la ampliación del periodo para imputar las deudas a las que se pueden destinar las ayudas (desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2021) y establece que el dinero se puede destinar a compensar gastos fijos no cubiertos en los que se incurrió en el citado periodo, no solo a deudas.

Los demás requisitos son los mismos que en la anterior convocatoria. Podrán ser beneficiarias las personas trabajadoras autónomas que tributen por módulos, que recibirán un máximo de 3.000 euros; así como el resto de personas trabajadoras autónomas, profesionales y empresas que haya tenido una caída del volumen de facturación de más de un 30% en el año 2020 respecto del 2019. En este último caso, las ayudas oscilarán entre un mínimo de 4.000 euros y un máximo de 200.000 euros.


Xunta de Galicia
Turismo de Galicia