Juan Meijide, director de Insertega "Con Responsabilízate, mejoraremos la gestión y el servicio a nuestros clientes"

Juan Meijide, director de Insertega "Con Responsabilízate, mejoraremos la gestión y el servicio a nuestros clientes"

Imprimir Email
(0 votos)

La Iniciativa Social Emprendedora de Reciclaje Textil de Galicia (Insertega), fundada hace más de una década en A Coruña, se ha consolidado como líder en reciclaje textil en Galicia. Bajo la dirección de Juan Meijide, la empresa convierte fracciones no reutilizables en materias primas para diversas industrias, promoviendo la economía circular mediante productos reciclados que contribuyen a reducir la huella de carbono.

Su participación en el programa "Responsabilízate" de la Xunta de Galicia ha sido clave para identificar oportunidades de mejora, optimizar procesos y reforzar la gestión de residuos. Este enfoque innovador y comprometido posiciona a Insertega como un referente en sostenibilidad, desarrollando soluciones que no solo benefician al medio ambiente, sino que también aportan valor a sus clientes.

1.- Insertega nació hace más de 10 años en A Coruña, para promover el reciclaje textil. Desde entonces, ¿cómo ha evolucionado la empresa?

Nos hemos especializado en la fracción no reutilizable. Buscando soluciones para emplear esa fracción como materia prima de nuevas industrias, entre las que se encuentran la fabricación de hilos, aislamientos, rellenos, pinturas, revestimientos, etc.

2.- En la actualidad cuentan con una amplia red de colectores en toda Galicia. ¿cómo es la aceptación ciudadana de estos colectores?

La verdad es que muy buena. Con el paso de los años, la ciudadanía ve que mucha de la ropa que ya no usa pasa a ser un residuo por su mala calidad. Por este motivo se ha incrementado la recogida en los colectores.

Actualmente el mercado prioriza moda con respecto a la calidad, y eso hace que mucha de las prendas que llegan a dichos colectores no sea reutilizable.

3.- Una vez el usuario deposita las prendas en el colector, ¿qué se hace con ella?

Hay una primera fase de clasificación que consiste en separar las prendas reutilizables de las no lo son. Las que están en buen estado se destinan a donación o venta de segunda mano. Se busca prolongar la vida útil de la prenda.

La ropa que no es reutilizable pasa a nuestra planta de reciclaje donde se gestiona dicha fracción y también residuo textil procedente de uniformidad de empresas, residuo de corte de fabricación de prendas, excedentes de fabricación, problemas de calidad, etc.

Todas esas prendas que no se pueden volver a usar, son sometidas a un proceso de clasificación por composición y color, mediante distintos lectores ópticos. Una vez clasificadas se retiran los materiales no aptos para el proceso, como botones, cremalleras, estampados, etc. Para posteriormente triturarlo y transformarlas en hilas o fibras, según la industria a la que vaya dirigida.

De este modo, conseguimos transformar un residuo en materia prima de otros productos.

4.- Insertega, promueve la economía circular y lo hace ofreciendo productos hechos con materias recicladas…

Correcto. Dentro de las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes está la posibilidad de ofrecer al productor del residuo, productos finales realizados con su residuo. Consiguiendo una circularidad completa.

En estos proyectos se define el impacto de huella de CO2 evitada y se mantiene la trazabilidad del proceso.

El residuo del productor pasa a ser un activo, consiguiendo un posicionamiento como marca y ayudando en la sostenibilidad medioambiental.

Algunos de los proyectos realizados recientemente han consistido en realizar mobiliario, shopping bags, merchandising, equipamiento comercial, decoración, lámparas… Todo ello con residuo textil.

5.- ¿Por qué una empresa medioambiental y con diversos reconocimientos en la materia decide formar parte del programa Responsabilízate de la Xunta de Galicia?

Como empresa debemos realizar una mejora continua de nuestros procesos y soluciones. Este programa nos ayuda a definir cuáles son nuestras debilidades y a trabajar en ellas.

Por este motivo vemos indispensable participar en este programa.

6.- ¿Qué le aporta formar parte de él?

Nos aporta potenciar departamentos o procesos que requieren una especial atención como gestores de residuos y/o empresa. Al final del proceso saldremos reforzados y con mejoras significativas, que se traducirán en una mejor gestión y servicio a nuestros clientes

7.- ¿Recomendaría a otras organizaciones similares a la suya participar?

Claramente sí. Realizar este tipo de programas nos ayuda a cumplir con los requisitos que nos solicitan nuestros clientes. Es imprescindible evolucionar y mejorar en cada área para ser un referente en el sector, este es uno de los objetivos de Insertega.

 


Xunta de Galicia
Turismo de Galicia