Celebrados los webinarios de Responsabilízate para los sectores de la alimentación, la construcción y el turismo

Celebrados los webinarios de Responsabilízate para los sectores de la alimentación, la construcción y el turismo

Imprimir Email
(0 votos)

El programa Responsabilízate de la Xunta de Galicia organizó a lo largo de este mes de marzo un ciclo de webinarios sectoriales para seguir ayudando a las pequeñas y medianas empresas gallegas en el cumplimiento de sus deberes ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) y en el desarrollo de su RSE (Responsabilidad Social Empresarial). En todos los casos participaron organizaciones y empresas de cada ámbito de actividad y que son referentes en la implantación de la RSE en su sector, además de la directora general de Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia, Elena Mancha, y el gerente en Valora Consultores y coordinador del programa Responsabilízate, Daniel Domínguez.

El primer webinario, centrado en el sector mar-industria alimentaria, contó con la intervención de Roberto C. Alonso Baptista de Sousa, secretario general de ANFACO-CECOPESCA, organización empresarial independiente de ámbito nacional dedicada a la  representación y defensa de los intereses de empresas pertenecientes al complejo mar-industria. También estuvo presente Ángeles Claro, directora de sostenibilidad de la conservera gallega Jealsa, compartiendo las buenas prácticas que la empresa viene canalizando a través de su innovador proyecto We_Sea.

La construcción fue la protagonista del siguiente encuentro, en el que participaron Diego Vázquez Reino, presidente de la Federación Gallega de la Construcción; José Luis Molina Botas, director general de Abeconsa, y Antonio Fernández Gómez, adjunto a la dirección general y responsable del área RSE de Construcciones Ramírez. Los ponentes hicieron un recorrido por las dimensiones ASG (Ambiental, Social y Buen Gobierno) de la sostenibilidad empresarial aplicada al sector, haciendo hincapié en los desafíos técnicos que presentan cuestiones como la incorporación de principios de economía circular en las obras, la utilización de energías limpias, la minimización del impacto en el entorno, etc.

El tercer foro se centró en la industria turística, en el que se resaltó el papel fundamental que cumplen las empresas relacionadas con el turismo en el impulso del desarrollo sostenible de todos los agentes de su entorno. Este evento en línea contó con la intervención de Cesáreo González Pardal, presidente del Clúster Turismo de Galicia, y con Jacinto Picallo Fernández, director del Grupo Turismo de los Faros. Ambos ponentes resaltaron la importancia estratégica de incorporar criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno) a la gestión de las empresas turísticas gallegas, no solo por la creciente presión reglamentaria y por el incremento en la demanda de la responsabilidad ambiental por parte de los clientes, sino también por la dependencia de esta actividad de bienestar del entorno y de la conservación de la belleza única del paisaje gallego. 

En el caso de este tercer webinario, en representación de Valora Consultores -oficina técnica del programa Responsabilízate- participó Alicia Fernández, socia directora. 

 


Xunta de Galicia
Turismo de Galicia