Fomentar la responsabilidad social empresarial y ayudar a las empresas para que se comprometan con los retos sociales y ambientales como pueden ser el cambio climático, la igualdad entre los sexos o la inclusión social. Esta es la apuesta de la Xunta de Galicia dentro de su colaboración con las empresas de la comunidad, para conseguir una economía competitiva, sostenible y responsable, tal y como indicó el vicepresidente del gobierno gallego, Alfonso Rueda, en la inauguración del II Encuentro Empresarial Social sobre la Responsabilidad Social Empresarial.
Desde la administración gallega llevamos años poniendo en marcha medidas que puedan ayudar a las compañías gallegas en su camino hacia la responsabilidad. Una de las más destacadas es la creación, de forma pionera, del Grupo de Representación Empresarial Gallego en materia de RSE (GREG RSE), con empresas de referencia, que sentó las bases de cómo hacer e implantar la RSE en Galicia. Así, Rueda explicó que de lo que trata la RSE es mejorar la competitividad empresarial y, al mismo tiempo, la sociedad, por tanto afirmó que “afrontar estos desafíos aprovechando las sinergias entre empresas y asociaciones es, seguro, una fórmula de éxito”.
Perspectivas para 2022
De cara al próximo año, la Xunta de Galicia tiene previsto realizar la Estrategia Gallega de RSE 2022-2024, promoviendo la igualdad laboral, la conciliación de la vida laboral, familiar y personas y la responsabilidad social empresarial. Esto se hará a través de ayudas que facilitan a las empresas y personas trabajadoras autónomas la obtención de normas o estándares, que se incrementaron este año en un 30,6%, por lo que el presupuesto sumó más de 2,6 millones de euros.