Igualdad en el trabajo como elemento clave para aumentar la competitividad en las empresas, retener el talento y además mejorar el clima laboral así como reducir el absentismo. Este fue el eje central del a reunión de la recientemente creada comisión por la igualdad laboral que integran la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO) y las compañías de la provincia ourensana, que contó con la participación de la Directora Xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha.
Mancha expuso los recursos de los que dispone la Xunta de Galicia para impulsar la conciliación y la corresponsabilidad, entre otros aspectos. En este sentido, también hizo referencia al teletrabajo, como modalidad laboral que está teniendo “una importante influencia” en la conciliación de las personas trabajadoras de Galicia. Durante la sesión, también se habló de seguir combinando esfuerzos entre todos los agentes implicados en la materia y las administraciones para alcanzar una igualdad laboral real y efectiva, uno de los principales objetivos de la Consellería de Emprego e Igualdade.
El apoyo del gobierno gallego a la conciliación
Dentro del territorio español, Galicia es una comunidad autónoma pionera en apostar por la responsabilidad social para conseguir un tejido empresarial estable y de calidad, poniendo en marcha un plan específico en el año 2012.
Desde entonces, la administración gallega apoya a las empresas en el camino hacia la igualdad, la sostenibilidad y la responsabilidad. En concreto, cabe destacar que entre las pymes y personas trabajadoras autónomas promueve la igualdad, la conciliación y la RSE a través de una partida anual de ayudas, que en el 2021 se incrementó en un 30,6%, contando así la última convocatoria con un presupuesto de más de 2,6 millones de euros.
A través de este programa se impulsa tanto la conciliación de la vida familiar, laboral y personal con incentivos para el trabajo como ayudas para impulsar la flexibilidad horaria, apoyos para implantar planes de igualdad o la promoción del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros aspectos.
Pioneros en teleformación
Durante su intervención, la Directora Xeral hizo referencia a la plataforma online que la Consellería de Emprego e Igualdade tiene a disposición de la sociedad gallega con acciones formativas para fomentar y sensibilizar en materia de igualdad laboral entre hombres y mujeres. En este mes de octubre tendrán lugar las dos primeras actividades, cuyo plazo para inscribirse terminó el pasado 13 de octubre. No obstante, está previsto un completo programa sobre temas relacionados con la conciliación y la corresponsabilidad, el acoso laboral o el teletrabajo, entre otros aspectos.
El campus virtual está disponible en la web de Igualdade Laboral y las próximas formaciones serán anunciadas en nuestra web.