Con el objetivo de mostrar la normativa reguladora del trabajo en remoto, las medidas preventivas mínimas exigibles y las ayudas a empresas sobre acuerdos de teletrabajo y adquisición de elementos tecnológicos, el próximo 27 de mayo a las 16:30 horas tendrá lugar el webinar El trabajo a distancia como elemento para la conciliación.
En esta formación se tratará la regulación del teletrabajo, que trajo consigo una mayor flexibilidad en la gestión de los tiempos de trabajo y los descansos, entre otras ventajas. Estas consecuencias positivas ponen en valor la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, un derecho extensivo a todas las personas trabajadoras, que tengan hijos o no, y que buscan el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres a reconocer el derecho a la adaptación de la jornada sin diferenciación de sexo, sin reducción de horas o de salario.
Ayudas para la conciliación
La sesión será concluida por Elena Mancha, directora xeral de Relacións Laborais, que contará todos los detalles sobre la subvenciones para el fomento del teletrabajo, que forman parte del programa de ayudas para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial (RSE).
En concreto, la línea II de esta partida está compuesta por tres sublíneas, siendo una de ellas los incentivos para el fomento del trabajo a distancia. Podrán ser beneficiarias de estas ayudas aquellas pequeñas y medianas empresas que formalicen por lo menos un acuerdo de teletrabajo por un tiempo no inferior a dos años, con una persona ya vinculada a la compañía por contrato laboral y jornada completa, entre otros requisitos recogidos en la Orden del 26 de abril de 2021, publicada en el Diario Oficial de Galicia del pasado 10 de mayo.
Participación en el webinar
El plazo para inscribirse en la actividad está abierto, previa inscripción mediante este formulario. Las plazas son limitadas y se irán cubriendo por orden de inscripción.
Consulta el programa completo aquí.