Las empresas gallegas cuentan con ayudas y una nueva web de la Xunta para elaborar planes de igualdad

Las empresas gallegas cuentan con ayudas y una nueva web de la Xunta para elaborar planes de igualdad

Imprimir Email
(0 votos)

La directora general de Relaciones Laborales, Elena Mancha, participó en un encuentro en línea en el que reafirmó el compromiso de la Xunta con la igualdad e informo de los instrumentos con los que la Administración autonómica para apoyar a las empresas en este cometido. Así, puso en valor as ayudas a las empresas que no están obligadas a la elaboración de un plan de igualdad para costear los gastos de su implementación. Esta convocatoria se publicará proximamente en el Diario Oficial de Galicia (DOG) e incluye apoyos de hasta 5.000 euros dependiendo del tamaño de la empresa, tanto para la elaboración del diagnóstico de la empresa desde la perspectiva de género como para la elaboración de un plan de igualdad y las medidas de igualdad. La Xunta, ademais, cuenta con las ayudas para los costes derivados de la primera fase de la implantación de las medidas prioritarias previstas en el plan de igualdad, que ya tenía aprobado la firma, y que llegan a los 2.000€.

La directora general, asimismo, recordó que la Consellería de Empleo e Igualdad puso en marcha esta misma semana el portal web de igualdad laboral, aigualdadelaboral.gal, que nace con el objetivo de centralizar la información sobre las acciones a favor de la consecución de la igualdad laboral y de oportunidades en Galicia. Esta herramienta facilitará que las personas trabajadoras, empresas, y la sociedad, en general, tengan un conocimiento más amplio y profundo de las novedades que se desarrollan en este ámbito. Entre los diversos contenidos que se incluyen en el portal, se encuentran las competencias de la Xunta de Galicia y normativa vigente; aspectos legales de la igualdad en la empresa, junto con los enlaces a los procedimientos y portales de aplicación; recursos y herramientas como la guía para la elaboración de los planes de igualdad y una herramienta web de autodiagnóstico en materia de igualdad laboral; buenas prácticas y experiencias, especialmente de empresas y entidades gallegas, y también nacionales e internacionales; medidas de conciliación; noticias y novedades; y un sistema de información y contacto.

Una herramienta innovadora

La guía para la elaboración de planes de igualdad, que se puede encontrar en la web, permitirá a las empresas recibir información detallada sobre los aspectos y conceptos necesarios para llevar a cabo el proceso de elaboración, implantación y seguimiento del plan. En cuanto a la herramienta de autodiagnóstico en materia de igualdad laboral, un instrumento innovador, ofrece gratuitamente a las empresas evaluar de manera periódica su nivel de desarrollo e impacto en relación con la igualdad de género y oportunidades laborales. Esta herramienta aportará a las empresas, de manera complementaria, recomendaciones para mejorar su eficiencia en la implantación de medidas a favor de la igualdad y también les permitirá conocer su situación comparativa respecto de otras organizaciones con diferentes niveles de madurez y recursos.

Mancha, por último, recordó que la nueva normativa estatal debe negociar los planes de igualdad con la representación legal de las personas trabajadoras y, si esta no existe, con las organizaciones sindicales. Para ayudar a las empresas con el nuevo reglamento, la Xunta puso en marcha de manera pionera formación en materia de igualdad laboral dirigida a los agentes sociales, una iniciativa que se acordó en el seno del Diálogo Social. Lo que se fijó fue la impartición de contenidos mínimos de formación básica y media en igualdad laboral de 8 y 35 horas. Esta misma semana finalizó la formación de 8 horas en planes de igualdad, diagnosis, igualdad retributiva, medidas de igualdad y protocolo de acoso sexual y por razón de sexo.

La Xunta pondrá en marcha ahora una plataforma de teleformación en la que se podrá acceder a los contenidos de estas acciones formativas y que incluirá un sistema de tutorización con los mismos profesores que participaron en la formación. El objetivo es que lisa y llanamente las personas interesadas puedan acceder a un sistema de formación mínima que les ayude a tener los conocimientos mínimos para iniciar una negociación de igualdad. “Galicia es pionera en facilitar esta formación directamente las personas negociadoras de los planes y a todas aquellas que quieran adquirir conocimientos básicos sobre esta materia”, incidió Mancha.


Xunta de Galicia
Turismo de Galicia