La Xunta de Galicia ha publicado el décimotercer informe del Observatorio RSE Galicia 2018 en el que se expone el estado de la responsabilidad social empresarial en las empresas gallegas. En este documento, que se elabora de forma bienal, participaron un total de 500 empresas de la comunidad.
Este nuevo informe incluye por primera vez un análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su impacto en la rentabilidad. El 64,25% de las empresas participantes son conocedoras de estas metas responsables y podrían contribuir en mayor medida a alcanzar el reto 8 (fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos) y el número 5 (lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres y niñas).
Situación de la RSE en Galicia
En el citado informe se pone de manifiesto que el tamaño de la compañía tiene una gran influencia en el conocimiento de la responsabilidad social empresarial. Los datos son claros: alrededor del 80% de las pequeñas y microempresas gallegas consultadas aseguran conocer la RSE, pero si ampliamos el número de trabajadores, más de un 97% de las medianas y grandes empresas que fueron objeto de estudio están familiarizados con este concepto.
Dentro de Galicia, un 38% de las empresas encuestadas cuentan con un departamento o una persona responsable de RSE y el 79,84% informa a su plantilla de sus objetivos y estrategias empresariales.
Ámbitos de actuación
Según los datos obtenidos, cuando se trata de RSE, las empresas gallegas actúan en los siguientes ámbitos: laboral (77,39%), medio ambiente (63,28%) y económico (36,87%).
En el ámbito laboral, el 80,49% de las empresas afirman contar con una política de formación del personal. Los aspectos más valorados dentro de este campo son la formación permanente de trabajadores y trabajadoras y el empleo de calidad.
En el apartado de desempeño económico tiene una importancia vital la conciliación, donde la postura de las empresas es clara: las acciones a favor de la conciliación laboral, personal y familiar se traducen en un incremento de la productividad de la empresa.
Para medir el impacto de su actividad, el 41,69% de los encuestados asegura que tiene indicadores ambientales. Este dato mejora si hablamos de grandes empresas (75,88%) así como medianas (61,11%). Además, los objetivos medioambientales forman parte de la estrategia del 75% de firmas.
Consulta y descarga
El documento del XIII Informe del Observatorio RSE Galicia podrá consultarse y descargarse próximamente. Una vez el documento esté disponible, será anunciado en nuestra web y redes sociales.