Para reconocer el trabajo de aquellas empresas que fomentan la igualdad de oportunidades y facilitan la conciliación laboral, familiar y personal, el proyecto GEMCAT acaba de abrir el plazo para el envío de candidaturas para la segunda edición de los Premios Transfronterizos de Conciliación e Igualdad.
Quién puede participar
Esta convocatoria está abierta a todas aquellas empresas privadas transfronterizas, es decir, que o bien tengan su sede en el espacio transfronterizo o desarrollen actividad transfronteriza. Se buscan compañías que demuestren su compromiso con la sociedad y la responsabilidad a través de medidas de igualdad o conciliación entre su plantilla.
Además, aquellas empresas que se hayan presentado a la primera edición y no resultasen premiadas pueden volver a optar al premio en esta convocatoria.
Premios
El evento de entrega de premios tendrá lugar en la comunidad autónoma de Castilla y León, socia del proyecto GEMCAT, que se encargará de la organización de esta segunda edición. Al igual que en la primera edición, se otorgará un premio por modalidad, de conciliación y de igualdad, a empresas de cada una de las comunidades autónomas y regiones conforman el proyecto GEMCAT: Galicia, Castilla y León, Extremadura y Región Norte de Portugal. De este modo, el número total de galardones a entregar es de ocho.
Envío de solicitudes
Para inscribirse en esta convocatoria, es obligatorio presentar la solicitud a través del formulario disponible en este enlace. Junto con este formulario, es preciso enviar la documentación señalada en el punto 7.2 de las bases reguladoras a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El plazo para la recepción de solicitudes terminará el próximo 21 de agosto de 2019.