Imprimir esta página
Sostenibilidad y responsabilidad social como garantía de igualdad en el Día Internacional de la Mujer

Sostenibilidad y responsabilidad social como garantía de igualdad en el Día Internacional de la Mujer

07 Marzo 2022 |

(0 votos)

“Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. El lema escogido este año por Naciones Unidas para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer pone sobre la mesa el vínculo entre género, equidad social y cambio climático debido a que la crisis climática acrecienta las desigualdades existentes, haciendo peligrar los medios de vida de las mujeres. “Sin la inclusión de la mitad de la población mundial es poco probable que mañana se hagan realidad las soluciones que brinden un planeta sostenible y un mundo en el que haya igualdad de género”, explican desde ONU Mujeres.

La brecha salarial de género asciende, según datos de Naciones Unidas, a un 23% a nivel internacional, un 16% en la Unión Europea y, en el caso de España, la desigual retribución entre hombres y mujeres alcanza una diferencia del 21%. Promover una remuneración justa e igualitaria es, por tanto, una de las prioridades de ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo, que instan a empresas, organizaciones civiles, sociedad y diversos entes asociativos a considerar la eliminación de la brecha salarial una meta fundamental para los derechos humanos en general y la igualdad de género en particular.

En la línea de impulsar la igualdad a través de medidas que fomenten la conciliación y la responsabilidad social empresarial trabaja la Xunta de Galicia, que mantiene abiertos diversos mecanismos de ayuda destinadas a pymes y personas trabajadoras autónomas. El Gobierno gallego trabaja, además, tal y como avanzó la secretaria Xeral de Igualdade, Susana López Abella, durante la presentación del documental Referentes femeninos en la Mariña lucense, en el diseño del VIII Plan estratégico de Galicia para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con el que se reforzará la promoción de valores desde el ámbito educativo “para eliminar los estereotipos que sustentan las desigualdades de género”.

También en el marco de las líneas de ayuda puestas en marcha a través de la Consellería de Emprego e Igualdade, está abierto el plazo de inscripción en el programa formativo de empoderamiento y liderazgo femenino IMPULSA, del que podrán beneficiarse un centenar de mujeres mediante talleres, equipos de trabajo, sesiones de networking y grupos de acción que, de forma virtual, abordarán las nuevas perspectivas del mercado laboral y el emprendimiento.