Xunta de Galicia continúa coas liñas de axuda para persoas traballadoras autónomas e microempresas e activa o 2º Plan de Rescate co que a Xunta quere acompañar aos empresarios nesta nova fase da pandemia, e que poderanse solicitar desde o venres, 19 de febreiro de 2021.
No Diario Oficial de Galicia (DOG) sae publicado con data de 18 de febreiro de 2021 a convocatoria da liña xenérica destas axudas dirixida especificamente aos establecementos hostaleiros e outros negocios pechados polas medidas sanitarias desde xaneiro -como ximnasios ou parques infantís-, publicarase no DOG o próximo luns.
El segundo Plan de Rescate de la Xunta está dotado con 75 millones de euros, de los que 60 millones corresponden a la convocatoria publicada hoy, y 15 millones a la línea específica destinada a la hostelería y negocios cerrados. Desde noviembre, la Xunta de Galicia lleva destinados más de 160 millones de euros a apoyos directos al tejido empresarial, puesto que el primer Plan de Rescate estuvo dotado con 86 millones de euros.
Todas las ayudas del segundo Plan de Rescate son complementarias y acumulables hasta un máximo de 15.700 euros por negocio, y compatibles con los importes recibidos en el primer plan. De este modo, un negocio que se beneficie de ambos programas podrá percibir en cuatro meses ayudas que van de un mínimo de 3.400 euros hasta un un máximo de 24.200 euros.
Las personas trabajadoras autónomas y microempresas podrán solicitar los apoyos desde mañana viernes, y durante el plazo de un mes. Para acceder a las ayudas deberán acreditar bajadas de facturación en 2020 de por lo menos el 45% frente a los datos de 2019.
Autónomos
Para los autónomos se establece una escala que va de los 1.200 a los 3.000 euros de ayuda directa. Las cuantías serán más elevadas para los empresarios que tengan más caídas en la facturación. Así, se establece un baremo a partir de 1.200 euros para bajadas en la facturación de entre el 45% y 60%; 2.000 euros (entre el 60% y el 70%) y de 3.000 euros en los casos más graves (caída del 70% o más).
Microempresas
Para microempresas y personas trabajadoras autónomas con personal a su cargo, los apoyos irán de los 4.000 a los 9.000 euros. También en este caso se adaptan las cuantías en función de las pérdidas: 4.000 euros (de -45% a -60%), 5.000 euros (entre -60% y -70%) y 6.000 euros (-70% o más). Estas cantidades se incrementarán de acuerdo con el número de personas trabajadoras al cargo, percibiendo los empresarios 1.000 euros a mayores si cuentan de 4 a 9 empleados; 2.000 euros más en negocios entre 10 y 20 empleados; y 3.000 euros con planteles de 21 a 25 personas.
Novedades
Como novedad, el Gobierno gallego, por la situación económica de la covid-19, permitirá que puedan acceder a las ayudas las empresarias y empresarios que hayan contraído pequeñas deudas con las administraciones públicas (tributarias o con la Seguridad Social). En estos casos, la deuda no podrá superar el 80% de la ayuda a percibir y las personas beneficiarias deben comprometerse a saldarlas y comunicarlo en el plazo de quince días. Los empresarios que estén al corriente, percibirán la totalidad de la ayuda en un único pago.
De este modo, la Xunta responde a las peticiones formuladas por los diferentes sectores afectados. Se trata de una medida excepcional habida cuenta la situación actual, que facilita el acceso a las ayudas públicas a negocios con pequeñas deudas con la Administración, sin perjuicio de que tengan que cumplir con sus deberes tributarios y con la Seguridad Social.
El Gobierno gallego sigue acompañando con ayudas directas a los empresarios que enfrentan con mayores dificultades esta fase de la pandemia. Con los apoyos se pretende contribuir al mantenimiento de su actividad económica y del empleo. Por este motivo se eliminaron requisitos respecto del primer plan. A los autónomos no se les pedirá acreditar prestación por cese de actividad y, en el caso de las microempresas no tendrán que tener o haber tenido ERTE desde el inicio de la pandemia.
Dudas
La Xunta, además, para resolver cualquier duda sobre este programa de ayudas y otros planes de la Consellería de Empleo e Igualdad tiene activa la aplicación móvil (app) Gohu, la línea de teléfono 900 815 600 y la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para informar en todo momento de las novedades. La app se puede descargar para teléfonos con iOS en este enlace y para Android en este enlace. ambos enlaces están disponibles en la página web de Gohu.
La tramitación de los nuevos apoyos se realizará una vez más de manera ágil, con poca burocracia, lo que permitirá que los primeros pagos lleguen en cuestión de días, antes incluso de que finalice el plazo de solicitud, como ocurrió con el primer plan.
El lunes la Xunta completará la activación del 2º Plan de rescate, con la convocatoria en el DOG de la nueva línea de ayudas automáticas al sector de la hostelería y otras actividades cerradas por las medidas sanitarias (gimnasios, parques infantiles, feriantes...), dotada con otros 15 millones de euros. Al ser compatible con las de autónomos y microempresas, la cuantía máxima a percibir por los negocios en el segundo plan podrá elevarse hasta los 15.700 euros.